viernes, 27 de junio de 2008

Introducción







Nuestro proyecto se enfocará en responder a la siguiente interrogante:




¿Cómo afectan los diferentes estilos educativos de los padres en el desarrollo personal de sus hijos? Para así poder entregar las herramientas necesarias y dar a conocer los diferentes estilos educativos en la familia, donde algunos son más efectivos a la hora de analizar la manera en que sus respectivos hijos se enfrentan al mundo.




La forma de exponer nuestro proyecto será a través de un blog, el cual contará con información teórica y además con realizaciones de talleres dirigidos hacia los padres en conjunto con profesores.




Hemos querido abordar este tema por lo diversos cambios que han ocurrido en la actualidad, como por ejemplo, la pérdida de roles en la familia, falta de límites claros, falta de comunicación entre los integrantes de la familia, discusiones, escaso consenso, falta de confianza, entre otros. Es por esto que nos llamó la atención trabajar este tema, tanto haciendo charlas como talleres y entregándoles así las herramientas necesarias para tener un buen vivir.




La realización del proyecto tiene el fin de poder informar a los padres de los diferentes estilos educativos, para que de este modo lo puedan poner en práctica en su diario vivir.




Diagnostico

En este proyecto queremos abordar la comunicación entre padres e hijos. Nos centraremos en como poder sobrellevar los conflictos internos en la familia y además enfocarnos en la entrega de herramientas para optimizar los acuerdos que se forman entre estos.

Objetivos Generales y Especificos




General:

Entregar herramientas teórico-prácticas a padres de las alumnas de 6° Básico del colegio St. Margaret’s de Viña del Mar, sobre los diferentes estilos educativos en beneficio personal de sus hijas a través de sitios Web.




Especifico:
  • Reflexión de los padres sobre su propio estilo educativo.
  • Mejorar comunicación entre padres e hijos.
  • Entregar planes y estrategias eficaces para la realización de normas.